
Idea principal l
Para superar una vergüenza hay que mirar unos pasos específicos
Ideas de apoyo
1.- Lo primero es identificar la vergüenza. En ocasiones será fácil (vergüenza a hablar en público, como decíamos en el programa de ayer. En otras no será tan claro. Habrá emociones de inferioridad, de impotencia, de «niebla» en la que la consciencia no acaba de sacar conclusiones claras de qué está pasando.
2.- Una vez identificada esa vergüenza, podemos investigar un poquito la causa. Muchas veces viene con el carácter. Otras son terceras personas que con o sin intención provocan una vergüenza por medio de la burla, la broma, la autoridad o la exigencia. Aquí o bien el tiempo o bien la ayuda de un profesional nos puede ayudar a comprender.
3.- El siguiente paso es poder comprender cómo esa vergüenza ha crecido, gracias a inseguridades y cómo podemos encontrar trucos o fómulas que nos ayuden a salvar situaciones complicadas.
En el caso de vergüenzas tóxicas el problema se complica enormemente puesto que la persona utiliza mecanismos de defensa para adaptarse y tapar la vergüenza, agravando el problema.
4.- Comprender todo el proceso ya es en sí terapéutico. El conocerse a sí mismo, ver las propias contradicciones sin culpa, el poder viajar al pasado sin entrar en remordimientos, son elementos claves que nos van a ayudar en todo este camino de desarrollo personal. Muchas veces la ayuda de un profesional es casi imprescindible.
Te animo a que pongas tu comentario: