Mes: abril 2023
Darse cuenta de que no nos damos cuenta.

Idea principal
Darnos cuenta del sufrimiento inconsciente que nos amenaza, que nos limita, que nos fastidia sin que nosotros podamos saber qué es exactamente lo que nos limita.
DARSE CUENTA, UN CUENTO DE JORGE BUCAY
Me levanto una mañana, salgo de mi casa, hay un pozo en la vereda, no lo veo y me caigo en él.
Al día siguiente, salgo de mi casa, me olvido que hay un pozo en la vereda, y vuelvo a caer en él.
Tercer día: salgo de mi casa tratando de acordarme que hay un pozo en la vereda, sin embargo no lo recuerdo, y caigo en él.
Cuarto día: salgo de mi casa tratando de acordarme del pozo en la vereda, lo recuerdo, y a pesar de eso, no lo veo y caigo en él.
Quinto día: salgo de mi casa, recuerdo que tengo que tener presente el pozo en la vereda y camino mirando al piso, y lo veo y a pesar de verlo, caigo en él.
Sexto día: salgo de mi casa, recuerdo el pozo en la vereda, voy buscándolo con la vista, lo veo, intento saltarlo, pero caigo en él.
Séptimo día: salgo de mi casa y veo el pozo, tomo carrera, salto, rozo con las puntas de mis pies el borde del otro lado, pero no es suficiente y caigo e él.
Octavo día: salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, salto, ¡llego al otro lado! Me siento tan orgulloso de haberlo conseguido, que festejo dando saltos de alegría… y al hacerlo, caigo otra vez en el pozo.
Noveno día: salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, lo salto, y sigo mi camino.Décimo día: me doy cuenta recién hoy… ¡que es más cómodo caminar por la vereda de enfrente!
Web consulltada: https://bcngestalt.com/2017/06/15/darse-cuenta-jorge-bucay/
Te animo a que pongas tus comentarios.
Protegido: Convertir la rabia en aprendizaje
Cuando tengo una gran frustración.

Idea principal
Si ayer hablábamos de poder afrontar problemas imposibles, ¿qué pasa cuando esos temas no los podemos superar realmente, por mucho truco psicológico que pongamos en práctica?
Ideas de apoyo
– Intento poner en práctica lo del programa anterior: eliminar culpas, visualizar resultados, cambiar mi identidad y mis posibilidades. Y nada de nada, que no logro el objetivo.
– Entonces resulta que estamos ante uno de los mayores aprendizajes que puedes tener en esta vida. Acabas de darte de frente justo con la realidad.
– De cómo salgas con ese choque va a depender tu vida. Puede que salga rabia, victimismo, consternación, baja autoestima, depresión, venganza,… mil y una respuestas que pueden surgir.
– En el momento en que uno consigue llegar a la aceptación simple y sincera, que eso no está a mi alcance, estás dando un enorme paso adelante en tu evolución personal.
Te animo a que pongas tus comentarios.
Afrontar problemas imposibles.

Idea principal
Llegamos a esta semana con el ánimo de poderos ofrecer soluciones a problemas imposibles, a priori. O, al menos, muy, muy, muy difíciles para nosotros ahora.
Ideas de apoyo
- El aceptar retos que nos parecen imposibles es algo natural en nuestra vida. Si no lo hacemos nosotros, la vida se encarga de ponerlos delante.
- Uno de las visiones que nos ayudan a pensar que es algo «que nunca conseguiré» es nuestro pasado y los errores. Por tanto, para esta situación os recomiendo la frase-mantra: «Hice lo mejor que pude». Escríbela si es necesario 50 veces para poder quitarte la culpa de encima.
- La siguiente frase-mantra es: «No sé quién soy». Con la definición de uno mismo que ha tenido siempre es fácil que piense que no vas a poder llegar a conseguir lo que en el pasado no conseguiste. Lógico. Repítela a menudo. Ves imaginando otro «yo» que sí que puede conseguirlo, aunque no sepa cómo.
- Por último, visualiza lo que quieres conseguir simplemente visualizando lo que quieres como si ya lo tuvieras. Cinco minutos cada día.
- Si finalmente, tras uno o dos años de intentos diarios no lo consigues, reflexiona y aprende de tus fallos. Pasa al siguiente objetivo y aplica la misma metodología.
Te animo a que pongas tus comentarios.
Protegido: 4 consejos para manejar el pasado
Protegido: 1000. Cinco años de podcasts.
Protegido: 999. El pasado es un regalo.
998. ¿Cómo analizar el pasado? Problemas que se repiten.
Idea principal
Mirar al pasado es muchas veces obligado para afrontar temas del presente. En el programa describo dos sencillos métodos para afrontar patrones repetitivos.
Ideas de apoyo
- Coger papel y boli y anotar la situación repetitiva que te preocupa o que quieres superar.
- Anota escuetamente lo ocurrido en cada momento y busca elementos nuevos que no hayas probado.
- Elimina cualquier sentimiento negativo hacia ti mismo/a.
- Otro método es buscar un elemento o un período positivo del pasado y lo amplificas, aprovechando la energía positiva y priorizando estas emociones, anclando la emoción positiva sobre todo lo demás.
Te animo a que pongas tus comentarios.
997. ¿Mirar al pasado o mirar al futuro?
Idea principal
¿Es necesario mirar al pasado o mejor simplemente mirar al futuro sin preocuparnos mucho?
En el programa de hoy introduzco el tema del pasado como una balanza entre pasado, presente y futuro.
Ideas de apoyo
- el pasado puede frenar y bloquear la situación del presente y del futuro.
- en ocasiones va a ser obligado hurgar en lo vivido para entender y desbloquear la situación actual.
- las rutinas y los aprendizajes son los «ladrillos» que forman nuestro pasado y que construyen o bloquean.
Te animo a que pongas tus comentarios.