856. ¿Tener abundancia o sentirse lleno?

Idea principal

En esta quinta temporada, los martes voy a analizar una frase que nos puede ayudar a reflexionar. Hoy, la frase es: «A veces confundimos tener vidas ocupadas con tener vidas llenas» de Diana Roure.

Ideas de apoyo

El tener la vida ocupada te ofrece muchas ventajas, entre las cuales destacaría el «no tener tiempo para pensar o reflexionar». En ocasiones ese deseo de no pensar va ligado a ese río tumultuoso de actividades que tapan la angustia vital del individuo.

Describo en el audio varios niveles de «llenado» de nuestras vidas, desde los más elementales hasta los que conducen a la realización del individuo.

TE animo a que pongas tus comentarios:

698. Prioridades y filosofía de vida: ejemplos

Idea principal

Os dejo algunos ejemplos de filosofía de vida que, muchas veces, los refranes nos ayudan a consolidar.

Ideas de apoyo:

– al mal tiempo, buena cara: y es que las cosas aunque vayan mal, siempre podrían ir peor. La medio botella llena o vacía también nos dirige a una actitud determinada.

– Yo, cuando viene mi cuñado a casa, lo que hago es… actitudes que nos sirven para ser más felices con visitas difíciles.

– Naturaleza, naturaleza, naturaleza o deporte, deporte, deporte. Acaso no hay una terapia psicológica y física más barata y regeneradora que ésta. Podríamos añadir Respiración, respiración y respiración o Meditación, meditación, meditación.

– Ayudando a los demás, casi desaparecen mis problemas. Los cultivadores de cannabis y otros productores de substancias ilegales – así como muchas farmacéuticas- tendrían que disminuir horriblemente sus negocios y sus ventas si esta filosofía de vida se extendiera por el planeta que habitamos. Como lo oís.

– Para ayudar a los demás, yo tengo que estar bien. Grandísima verdad donde las haya, a colación de la anterior. Referido a nosotros, los Pas, en especial, puesto que es una obligación que muchas veces intentamos evitar.

– Quien canta sus males espanta. Y quien dibuja, pinta, esculpe, imagina, toca un instrumento musical, escucha música, decora, lee, etc, etc. etc. El arte nos ofrece una filosofía de vida accesible a todos y para todos los gustos. En el imaginario queda la imagen del artista que para afrontar una desgracia o una muerte se encierra en su estudio a dibujar aún más o a escribir de forma más intensa.

– Zapatero a tus zapatos. Esa manía horrible en ocasiones, que querer arreglar los problemas del mundo y al no poder nos frustramos. Si con lo que tenemos entre manos ya tenemos suficiente, ¿para qué nos vamos a preocupar de lo que ocurre fuera de nuestro alcance? ¿No será una forma de eludir nuestro bienestar? Informarse sí, involucrase sólo si toca.

697. Prioridades y filosofía de vida: introducción.

Idea principal

Por mucho que respiremos, por mucho que nos preguntemos, por mucho que intentemos no pensar demasiado, si no tenemos una buena filosofía de vida, unas buenas prioridades, volveremos al principio de cómo estábamos.

Ideas de apoyo:

– Es decir, si no tenemos una vasija donde recoger el agua, es fácil perdernos. Filosofía puede sonar a aburrido, puede sonar a ufff!!! Madre mía, ¡dónde me voy a meter! Pero todo lo contrario. Es como automatizar acciones de cierta complejidad. Por ejemplo, cuando te llaman de una compañía telefónica y te dicen que que quieren venderte tal y cual, qué actitud, qué filosofía tienes con esta situación.

– Por tanto, en este programa no te voy a hablar de la importancia de tener una filosofía de vida y unas prioridades bien estructuradas en el pensamiento. Te voy a mostrar diferentes filosofías de vida.

– La idea de filosofía de vida, que a los Pas nos puede costar de adquirir, es: “Cuando pasa esto, yo hago lo otro”. Y así vamos tirando.

– Te voy a explicar un concepto, el de jardín.

– y un libro,

Gigante, de Anthony Robbins.

604. Alta Sensibilidad: Cuando empecé a vivir lo que me quiero llevar.

Idea principal:

Frase: «El día que comprendí que lo único que me voy a llevar es lo que vivo, empecé a vivir lo que me quiero llevar«. Anónimo. Extraído de la cuenta de Instagram @leonardoromeromontemar

Ideas de apoyo: 

  • La vida son etapas, etapas en las que poco a poco «te vas dando cuenta de las cosas», vas comprendiendo, vas aceptando y viviendo de forma diferente.
  • Las vivencias, los aprendizajes, el amor que sentimos, compartimos y expresamos, la vibración de la persona en cada momento, en su justa medida, como piezas del gran puzzle de la Vida del que formamos parte. Esto es lo que nos vamos dando cuenta a medida que pasan los años.
  • La trascendencia no va a estar tanto en el tener como en el ser. Los faraones egipcios se hacían enterrar en las pirámides con sus mascotas y mujeres, además de con sus joyas. Sí que muchos han perdurado unos cuantos miles de siglos. En Estados Unidos cuentan que una mujer se quiso enterrar dentro de su Ferrrari, a modo de sarcófago, como manera de perpetuar su Tener más allá de la vida, en la trascendencia.
  • Las cosas quizás son más fáciles. Son las propias vivencias las que nos dan tanto sentido a la vida como a la muerte. El servicio, la conciencia, la puesta en práctica de los valores. Muchos de estos elementos no se pueden poner en una caja con un lacito, en una promoción o un descuento, no se pueden colocar en un escaparate, simplemente se sienten, se viven. «Lo que me voy a llevar es lo que vivo», totalmente de acuerdo.
  • Hay quien dice, quiero tener mucho dinero para poder dejárselo a mis hjos. Puedes dejar mucha fortuna a tus hijos que si no les has dejado vivencias, momentos, aprendizajes, amor y cariño, de poco les van a servir los millones. Lo de facilitarles la vida es muy relativo.
  • Y para acabar, «empezar a vivir lo que me quiero llevar«. Puesto que yo puedo escoger, puedo elegir entre tener y ser, entre expresar o guardármelo todo, entre vibrar yo mismo o simplemente dejarme llevar por la vibración de los demás.
  • Acaba Leonardo en su post de Instagram: Cómo mirar al largo plazo? Pues solo tienes lo que das, solo sabes lo que enseñas y solo posees lo que has donado! Así que si quieres engordar la cuenta corriente de tu plan de jubilación eterna,solo será dando, enseñando y donando. 
  • Gracias Leonardo por tu frase y aportación.

Para haceros subscriptores y acceder a todos los podcast podéis seguir el siguiente enlace: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions 

Evento de la Associació Catalana de Alta Sensibilitat (se realizará en castellano): https://www.facebook.com/AssociacioACPAS/photos/a.150235832351669/783158142392765/

585. La alegría.

Sí, hoy hablo de la alegría, de esa emoción que tendría que empapar gran parte de nuestras acciones y de nuestros pensamientos, de nuestra filosofía de vida, de lo cotidiano. La capacidad para sorprendernos, la capacidad para perdonarnos y aceptarnos, nuestra capacidad de adaptación y de lucha, todos estos elementos, si van acompañados de la alegría, se multiplican exponencialmente. Un saludo a todos!!! Puedes apoyar al programa y recibir los programas de jueves y viernes en: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions.