Etiqueta: comunicación
Protegido: Cuando la otra persona se enfada.
Protegido: Consejos de comunicación (II)
Elogio a la comunicación
Idea principal
Hoy una reflexión sobre la necesidad de una comunicación de calidad, que nos haga vibrar.
Te animo a que pongas tus comentarios.
Trucos para comunicarnos mejor
Idea principal
Mejorar nuestra comunicación a base de sencillos trucos, ya sea en el trabajo, ya sea en la vida familiar o de pareja, en una exposición ante un público. En cualquier parte donde hay un interlocutor podemos avanzar en la forma de expresarnos.
Ideas de apoyo
- Pensar lo que decimos. Ver si estamos de acuerdo o no con nuestras palabras o, por el contrario, si nos estamos dejando llevar por una conversación que no lleva a ninguna parte.
- Escuchar al interlocutor, ver hasta qué punto va a ser receptivo a nuestras ideas o si va a ir en contra o va a pasar de ellas. Aquí es importante posicionarse. Yo pienso eso.
- Hacer pausas en la comunicación. Estas pausas nos ayudan a reenfocar el mensaje y a organizarlo. No es necesario siempre hablar de corrido.
- Calidad es mejor que cantidad. Poco y preciso muchas veces es más convincente que mucho y diluído.
- En la conversación ver hacia dónde la conversación o el tema y saber rectificar sobre la marcha.
- Imita el estilo de gente que conozcas, que hayas visto vídeos o que te guste su forma de explicar y de exponer un tema.
Te animo a que pongas tus comentarios.
Protegido: 791. Cuando él habla con el corazón, pide abrazos. Cuando ella habla con la mente, pide palabras.
Protegido: 767. Mejorando nuestra comunicación: imaginando…
Protegido: 766. Mejorando nuestra comunicación: frases clave.
Protegido: 765. Mejorando nuestra comunicación: aprendiendo idiomas.
764 Mejorando nuestra comunicación: tipos de comunicación
Te animo a que te hagas subscriptor, a partir solamente de 2€ al mes. Podrás escuchar los programas de miércoles, jueves y viernes. Más información aquí.
Idea principal.
Tres tipos de comunicación:
- social, de compromiso, de cuando te encuentras a alguien por la calle.
- funcional, de contenido, en el trabajo, en el día a día con quien convives o con quien tienes que coordinarte.
- del ser, trascendente, en donde te puedes expresar libremente y compartir sin miedo a la crítica tus vivencias, tus emociones e ideas.