Dentro de la serie «Abriendo la comunicación» de los miércoles de educación realizo una cuarta entrega de recursos prácticos, de trucos, de situaciones que nos pueden ayudar a mejorar la calidad de la comunicación con nuestros hijos, a poder sacar sentimientos o hechos que les preocupan y que, por algún motivo, no se atreven a expresar. Os animo a que me enviéis vuestros propios recursos a divulgacion@joancontreras.com y así poder compartirlos entre todos. También os podéis hacer subscriptores y escuchar los programas del jueves y del viernes (además de la aplicación móvil del programa) en https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions
Categoría: Abriendo la comunicación en educación
546. Cuando te vacilan. Abriendo la comunicación en educación (3).
Sí, llega un momento en que los hijos de forma más o menos abierta empiezan a enfrentarse a la autoridad de los padres de forma sutil y burlesca, de forma que el educador lo puede tener difícil para rectificar puesto que es una actitud educativa que no nos gusta, no una acción concreta. Os dejo algunas claves para poder aprender cómo afrontarlo. Un saludo a todos!! Podéis haceros subscriptores y apoyar al programa en: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions
541. Poli bueno y poli malo Abriendo la comunicación en educación (2).
En este programa de miércoles de educación hablo de la necesidad de coordinación de los adultos en la educación del día a día. Este recurso que comúnmente se llama poli bueno/poli malo os lo explico de la forma más sencilla posible. Podéis apoyar al programa en https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions. Para poder inscribiros en el taller, divulgacion@joancontreras.com
536. Abriendo la comunicación en educación (1).
En ocasiones, las anécdotas con niños pueden llevar gato escondido. Los enfados sin sentido de los niños y adolescentes pueden ser signo de algún sentimiento que esté oculto. En el programa desvelamos cómo descubrirlo.