661. La importancia de la risa.

Idea principal:

La risa es algo a lo que, en estos tiempos que corren, nos tenemos que programar, concienciar y buscar para tener momentos donde reírnos y disfrutar sanamente.

Ideas de apoyo:

  • “La risa está localizada en la zona prefrontal de la corteza cerebral, la parte más evolucionada del cerebro. En esta zona, según los expertos, reside la creatividad, la capacidad para pensar en el futuro y la moral. Sin embargo, conforme cumplimos años y se nos supone más sabios, perdemos la espontaneidad de dejarnos llevar por la risa, de buscar la carcajada o de encontrar la parte cómica a las situaciones. Por eso, hay veces que conviene aprender a reír, o a recordar cómo se reía.. “ Referencia: https://revista.consumer.es/portada/la-ciencia-lo-avala-reirse-mejora-la-salud.html
  • Hay funciones fisiológicas muy importantes que se activan en la carcajada que difícilmente se van a activar en otras circunstancias.
  • Hay lugares donde se enseña risoterapia, por medio de juegos, danzas, bailes y sencillas dinámicas.
  • Hay un punto oscuro, maléfico, la risa del malvado, la risa a carcajadas a costa de la desgracia del otro, el humor negro, los que se ríen a costa del que acosan… Es una arma de doble filo, como casi todo en la vida.
  • Desde aquí optamos por una risa sencilla, una carcajada entre amigos, unas ocurrencias y una forma de entender el mundo desde la bondad, desde la intención de compartir, de incluir a todo el mundo, en una risa que libere a la tierra de todos los males que nos hacen entristecer, a veces, tan a menudo.
  • “En la cara, el cigomático mayor y menor se ancla en los pómulos y se extienden hacia abajo hacia la mandíbula para tirar de la expresión facial hacia arriba; Además de esto, el cigomáticomayor también tira del labio superior hacia arriba y hacia afuera. (…).
  • El músculo risorius se utiliza para sonreír, pero afecta a una porción más pequeña de la cara y es más fácil de controlar que los músculos cigomáticos. Como resultado, el risorius se usa más a menudo para fingir diversión, por lo que la risa falsa es fácil de detectar.” Referencia: https://revistacomofunciona.es/la-anatomia-de-la-risa/