Darse cuenta de que no nos damos cuenta.

Photo by Pixabay on Pexels.com

Idea principal

Darnos cuenta del sufrimiento inconsciente que nos amenaza, que nos limita, que nos fastidia sin que nosotros podamos saber qué es exactamente lo que nos limita.

DARSE CUENTA, UN CUENTO DE JORGE BUCAY

Me levanto una mañana, salgo de mi casa, hay un pozo en la vereda, no lo veo y me caigo en él.
Al día siguiente, salgo de mi casa, me olvido que hay un pozo en la vereda, y vuelvo a caer en él.
Tercer día: salgo de mi casa tratando de acordarme que hay un pozo en la vereda, sin embargo no lo recuerdo, y caigo en él.
Cuarto día: salgo de mi casa tratando de acordarme del pozo en la vereda, lo recuerdo, y a pesar de eso, no lo veo y caigo en él. 
Quinto día: salgo de mi casa, recuerdo que tengo que tener presente el pozo en la vereda y camino mirando al piso, y lo veo y a pesar de verlo, caigo en él. 

Sexto día: salgo de mi casa, recuerdo el pozo en la vereda, voy buscándolo con la vista, lo veo, intento saltarlo, pero caigo en él. 

Séptimo día: salgo de mi casa y veo el pozo, tomo carrera, salto, rozo con las puntas de mis pies el borde del otro lado, pero no es suficiente y caigo e él. 

Octavo día: salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, salto, ¡llego al otro lado! 
Me siento tan orgulloso de haberlo conseguido, que festejo dando saltos de alegría… y al hacerlo, caigo otra vez en el pozo. 
Noveno día: salgo de mi casa, veo el pozo, tomo carrera, lo salto, y sigo mi camino. 

Décimo día: me doy cuenta recién hoy… ¡que es más cómodo caminar por la vereda de enfrente!

Web consulltada: https://bcngestalt.com/2017/06/15/darse-cuenta-jorge-bucay/

Te animo a que pongas tus comentarios.

893. Todos formamos parte de todo: sincronicidades.

Idea principal

A partir de las sincronicidades de las que nos habla Jung podemos ver un universo desde una romántica visión en la que todos estamos conectados.

Ideas de apoyo.

Material de apoyo:

https://ined21.com/una-casualidad-es-una-causalidad-que-no-conocemos/https://ined21.com/una-casualidad-es-una-causalidad-que-no-conocemos/

– Las sincronicidades existen, ya sean por causa-lidad o por casua-lidad, es decir, por ser simplemente fruto del azar o por que haya ya como un “plan” establecido para que eso ocurriese.

– Las dos opciones se pueden defender. Desde mi punto de vista el caos, lo causal, no da para tanto. Parece, podemos sospechar que hay una línea de continuidad en nuestra vida que nos lleva a conocer determinadas personas y vivir determinadas experiencias.

– Desde este prisma, la opción de escoger un mundo donde estamos todos conectados es sumamente atractiva a la vez que edificante. Una Humanidad en mayúsculas, que ha ido subsistiendo a lo largo de los siglos y que se sigue debatiendo entre conflictos de unos a otros, avanzar científica, humana y técnicamente en descubrimientos o empezar, incluso, a buscarse la vida en otros planetas.