938. Vergüenza


Foto de @felipepelaquim en Unsplash

Idea principal

Un sentimiento para no avergonzarse.

Ideas de apoyo

Según el diccionario etimológico de Chile nos dice que vergüenza viene de la palabra verecundia formado por -cundus que quiere decir «que tiende a» y del verbo «vereri» que significa tener un temor respetuoso.

Definiciones:

  1. Sentimiento de pérdida de dignidad causado por una falta cometida o por una humillación o insulto recibidos.»debería sentir vergüenza de haberse comportado de forma tan miserable»
  2. 2. Sentimiento de incomodidad producido por el temor a hacer el ridículo ante alguien, o a que alguien lo haga.

Desde mi punto de vista la vergüenza tóxica hay que diferenciarla de la vergüenza normal referida al pudor o a la puesta en público por algún motivo de la intimidad.

La vergüenza tóxica es uno de los sentimientos más destructivos que podemos encontrar. ¿Por qué? Por los siguientes motivos:

– la persona con dicha vergüenza tiene todas las razones para sentirse inferior a las demás. Hay unas ideas que sostienen dicho sentimiento.

– este sentimiento es muchas veces llevado en silencio, no se expresa «por vergüenza», y lo que no se expresa, simplemente va aumentando e intensificándose.

– no hay salida posible, la persona se siente invalidada para superar esta vergüenza extrema, llevándola a complejos de inferioridad importantes.

– la persona no se siente amada o válida, siendo dicha vergüenza uno de los elementos más importantes cuando encontramos autoestima baja. Miedo a ser, simplemente.

A partir de aquí se empiezan a desarrollar los típicos mecanismos de defensa que van tapando la chispa del verdadero ser.

En los siguientes capítulos iremos avanzando en ejemplos, en cómo detectarla y cómo ir superando esa incapacidad para amarse uno mismo con plenitud.

Enlaces al mundo de las plantas: https://www.ainaserice.com

Enlace al diario botánico de Emliy Dickinson: https://iiif.lib.harvard.edu/manifests/view/drs:4184689$10i

Te animo a que pongas tu comentario:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s