763 Mejorando nuestra comunicación: menos es más.

Te animo a que te hagas subscriptor, a partir solamente de 2€ al mes. Podrás escuchar los programas de miércoles, jueves y viernes. Más información aquí.

Idea principal.

Recursos a tener en cuenta:

  • decir «no estoy de acuerdo». Porque es im portante hablar y posicionarnos.
  • hacer pausas, para librarme del estrés de la conversación, para poder pensar lo que tengo que hacer.
  • menos es más. No por hablar mucho voy a tener más razón.

Te animo a que pongas tu comentario:

759 Funcionamiento global del sistema nervioso.

Te animo a que te hagas subscriptor, a partir solamente de 2€ al mes. Podrás escuchar los programas de miércoles, jueves y viernes. Más información aquí.

Idea principal.

Alexander Luria, psiconeurólogo del siglo XX nos deja las teorías de las unidades funcionales.

1ª Unidad funcional: controla el tono y la vigilia.

2ª Unidad funcional: proceso de la información que llega de los sentidos.

3ª Unidad funcional: lenguaje, pensamiento mental.

Te animo a que pongas tu comentario:

758 Hoy, las neuronas, ordenadores del sistema nervioso.

Te animo a que te hagas subscriptor, a partir solamente de 2€ al mes. Podrás escuchar los programas de miércoles, jueves y viernes. Más información aquí.

Idea principal.

Esta semana la dedico a la biología, al sistema nervioso y, en especial, hoy a la neurona, la unidad funcional de nuestra capacidad de pensar.

Nota: en el programa hablo de «impulso eléctrico», quiero decir realmente «impulso nervioso».

Te animo a que pongas tu comentario:

754 El director de cine, metáfora de la conciencia.

Te animo a que te hagas subscriptor, a partir solamente de 2€ al mes. Podrás escuchar los programas de miércoles, jueves y viernes. Más información aquí.

Enlace para la charla de motivación de hoy martes, 15/02/22, 20:00 https://www.youtube.com/channel/UC-oQr-lYdNjVaRX1zX4jvZg

Idea principal.

En esta semana nos vamos a centrar en la mente, en su uso, en los tipos de mente, en cómo utilizar la conciencia y la voluntad.

Para poder conocer y acercarnos al funcionamiento de la mente, voy a poner un ejemplo, el de un director de cine. A partir de los ajustes que el director (la conciencia) va realizando en la película (la vida que vivimos) vamos a entender que necesitamos cambiar y regular ciertos aspectos de nuestra (la cámara, los actores, la luz, el sonido, etc.).

Para ello necesitamos tomar un poquito de distancia y aprender a estar con nosotros mismos.

La vida es cine, el cine es vida.

Te animo a que pongas tu comentario: