893. Todos formamos parte de todo: sincronicidades.

Idea principal

A partir de las sincronicidades de las que nos habla Jung podemos ver un universo desde una romántica visión en la que todos estamos conectados.

Ideas de apoyo.

Material de apoyo:

https://ined21.com/una-casualidad-es-una-causalidad-que-no-conocemos/https://ined21.com/una-casualidad-es-una-causalidad-que-no-conocemos/

– Las sincronicidades existen, ya sean por causa-lidad o por casua-lidad, es decir, por ser simplemente fruto del azar o por que haya ya como un “plan” establecido para que eso ocurriese.

– Las dos opciones se pueden defender. Desde mi punto de vista el caos, lo causal, no da para tanto. Parece, podemos sospechar que hay una línea de continuidad en nuestra vida que nos lleva a conocer determinadas personas y vivir determinadas experiencias.

– Desde este prisma, la opción de escoger un mundo donde estamos todos conectados es sumamente atractiva a la vez que edificante. Una Humanidad en mayúsculas, que ha ido subsistiendo a lo largo de los siglos y que se sigue debatiendo entre conflictos de unos a otros, avanzar científica, humana y técnicamente en descubrimientos o empezar, incluso, a buscarse la vida en otros planetas.