666. La fascinación en los adultos.

Idea principal::

La fascinación en los adultos es algo necesario para mantener nuestra armonía en la vida.

Ideas de apoyo:

  • ¿Qué es la fascinación? Según la Rae hace referencia a dos significados: engaño o alucinación y por otro atracción irresistible.
  • Nos referimos aquí a la “atracción irresistible”, puesto que sus consecuencias pueden ser muy beneficiosas.
  • Si en el programa de ayer comentábamos la necesidad de poder desconectarnos de nuestro día a día para poder llevarlo a cabo mejor, hoy empezamos a encontrar caminos, no sólo para renovar energías sino para impulsarnos a través de ellas.
  • La fascinación es un mecanismo muy humano. Gracias a ella descubrimos el mundo cuando somos bebés. Gracias a ella nos enamoramos. Gracias a la fascinación podemos encontrar pasiones. Esa atracción irresistible, bien encaminada, nos provoca un aluvión de emociones y sensaciones que nos ayudan a crecer personalmente.
  • ¿Por qué nos podemos fascinar? Pues casi por cualquier cosa. Desde lo material hasta lo más humano o espiritual.
  • El punto clave es poder tener, según el carácter de la persona, momentos de fascinación en nuestras vidas, momento de impulso, de despegue de la realidad. Nuestro sistema nervioso aúna esfuerzos para memorizar, para aprender, para compartir conocimientos.
  • Fascinación por los coches, por la meteorología, por las series, por la educación, por los viajes…. La fascinación supone una alineación intensa de las energía en nuestro cuerpo que induce a la acción. Un coleccionista de cualquier cosa, de sellos o de libros antiguos. Si podemos darle forma a esa fascinación, si somos capaces de poder mantenerla de forma ordenada a lo largo del tiempo, tenemos la sensación de triunfo, de éxito, independientemente de lo que diga la gente, yo estoy fascinado con mi tema, esta actividad es un fin en sí mismo.
  • El exceso de fascinación tiene su punto oscuro: la obsesión, la pérdida del sentido común o de la lógica de lo razonable. Todo tiene su armonía, su equilibrio y sus extremos. Y la fascinación también. Todos podemos tener en mente la novela o película de un científico loco tan fascinado por el tema que investiga que pierde el sentido de la realidad y su adaptación a la familia, a los amigos, al día a día.
  • Para mantener