Idea principal
Esperas que pueden pasar desapercibidas, esperas que no las pensamos como tales, esperas que no tienen importancia y que de alguna manera nos hacen un poquito más felices.
Idea principal
Esperas que pueden pasar desapercibidas, esperas que no las pensamos como tales, esperas que no tienen importancia y que de alguna manera nos hacen un poquito más felices.
Idea principal
Cómo no, unos pequeños consejitos para hacer de la espera un momento agradable por muy desesperante que pueda parecer. Son pequeños ejercicios divertidos, que pueden aumentar nuestra capacidad creativa, de inventiva, que pueden provocar una risa tonta en nosotros mismos, sonrisa que solemos disimular ante miradas interrogantes de gente que nos pilla riéndonos de la nada. Sugerencias para hacer volar nuestra sensibilidad.
Ideas de apoyo
Si os gustan los dos programas semanales del podcast en abierto, os animo a que podáis subscribiros a partir de dos euros al mes (como si me invitáis a un café) y tendréis acceso a todos los programas de la semana. En el apartado “Apoya económicamente al programa” podrás encontrar más información. También me podéis enviar un email a divulgación@joancontreras.com.
Idea principal::
Si la semana anterior nos dedicábamos a hacer preguntas, esta semana voy a hablar de la espera como hecho habitual, trascendente, inquietante, agobiante, inspirador e ilusionante. La espera de la respuesta de si entro o no en un puesto de trabajo, la espera de un bebé al saberse embarazada, la espera de un hijo a las tantas de la madrugada, la espera mirando el reloj, puesto que falta poco para algo, la espera para que llegue eso que deseamos tanto. Dedicamos muchas horas de espera en nuestra vida. Hoy vamos a ver de dónde viene, qué tipos hay y cómo empezar a esperar de forma positiva en cualquier sentido.
Ideas de apoyo:
De la raíz Spe- del latín que nos lleva a expandirse, tener éxito, Se desarrolla, se hace mayor con las palabras esperanza y prosperar (del Diccionario Etimológico de Chile).
Al esperar mira, o bien desesperas o bien ves la vida pasar, con deleite, con contemplación, con disfrute de lo que tienes delante. Las Pas (personas de alta sensibilidad) somos especialistas tanto en una cosa como en la otra. Nos podemos encontrar con que la vida va pasando y tú esperas, esperas y al final, nada de nada.
Hay diferentes tipos de espera:
Esperar es que hacernos grandes, es templar los nervios, dejar la inquietud de la infancia, apaciguar ese fuego del estómago, del vientre que te mueve arriba y abajo. Esperar, saber esperar, forma parte de la sabiduría que almacenamos día a día.
La espera es la medicina esencial para el impaciente.Lo pone a prueba, lo amenaza constantemente, va comprobando que eso que no puede soportar, ese tiempo que pasa hasta que pasan las cosas, es un complicado camino a recorrer consigo mismo.
¿Sabes esperar?
.
¿Cómo lo ves?