590. Cuando las cosas se complican: Agresividad y violencia.

¡¡Ay, la agresividad!!! Hay tantas, tantas cosas por explicar…

Acabo la grabación del programa, escribo estas palabras de presentación y me doy cuenta que faltan unos cuantos temas interesantísimos por hablar.

¿Qué diferencia hay entre agresividad y violencia? ¿Cuál es su origen? ¿Se puede aprender? ¿Todo el mundo tiene un punto agresivo o es posible que no? ¿Es una respuesta defensiva? ¿Somos agresivos como los animales o somos peores? ¿O mejores?

Lo siento.

No vais a encontrar todas las respuestas en el podcast, simplemente una pequeña introducción, de forma general a estos temas.

De todas formas, os dejo unos temas que se me ocurren para ampliar el programa de hoy:

  • agresividad en los medios de comunicación.
  • en la publicidad.
  • en los colegios.
  • en la pareja.
  • en los países en vías de desarrollo.
  • medios para dejar de machacarme a mí mismo/a.

¿Qué os parece? ¿Cuál os interesa más?

Os animo a que pongáis vuestra opinión en los comentarios.

(Para comentar es necesario darse de alta, es un proceso sencillo).

¡¡¡Un fuerte abrazo a todos!!!

581. Pastillas o no pastillas, esa es la cuestión.

En el artículo que os presento dice que en España se produce el mayor consumo mundial de benzodiacepinas (psicofármacos). Esto da para un podcast y un congreso internacional si cabe. Vuelvo a hablar del tema de medicamentos psicoactivos porque vale la pena en vista de los resultados que van surgiendo. ¿Cuál es tu experiencia?¿Cuál es tu opinión? El artículo lo podéis encontrar en: https://cutt.ly/rbqrk9B

576. El complejo de Edipo

El complejo de Edipo ¿Qué es el complejo de Edipo? ¿Qué explica la tragedia griega de Sófocles? ¿Qué tiene que ver con el psicoanálisis y Freud? ¿Conoces a alguien con complejo de Edipo? ¿Te interesa todo esto? Te animo a escuchar el podcast de hoy martes de «cuando las cosas se complican». Un fuerte abrazo. Ah y si quieres escuchar los podcasts de jueves y viernes, puedes hacerte subscriptor en: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions. También puedes escuchar otros podcasts en la web del programa: https://joanpodcast.com

571. 3 señales de estrés inconsciente

Hoy vamos a ver tres elementos que nos pueden indicar que el estrés no sólo está llamando a nuestra puerta sino que lo tenemos en el sofá de casa, extendiéndose por todos lados. Lo malo de dicho invitado es que no somos conscientes que entra y cuando ha revuelto todo y lo ha puesto patas arriba es cuando, al ver el desastre, nos damos cuenta que estamos estresados. Hay que pillarlo a tiempo!!!😉(para haceros subscriptores podéis ir a: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions)

560. Abuso emocional.

¿Cómo podemos saber si estamos ante una persona que está traspasando los límites de una relación? ¿Me encuentro en un callejón sin salida? Hoy hablamos de las claves para identificar un abuso emocional. Recordad que puede haber diferentes niveles de intensidad y es posible que encontremos personas que solamente tenga una o dos características. ¿Habéis sufrido algo parecido?¿Os habéis identificado con alguna de ellas? Podéis haceros subscriptores y apoyar al programa en: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions El artículo lo podéis encontrar en: https://medium.com/hello-love/how-to-identify-an-emotionally-abusive-person-9e6ea63c9b35

Podéis haceros subscriptores y apoyar al programa en: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions

555. Efectos placebo y nocebo.

¿Crees que puedes sanar tú mismo algunas dolencias o dolores? ¿Crees que puedes generar dichas dolencias únicamente por el miedo o la inquietud que te generan? Aquí está el misterio del placebo o del nocebo, y aquí entramos en la capacidad para autocurarnos nosotros mismos. Pongo el tema sobre la mesa y me gustaría saber qué opináis o anécdotas que queráis compartir en divulgacion@joancontreras.com. Podéis haceros subscriptores y apoyar al programa en: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions

545. Enemigos de nosotros mismos (1)

En este martes de «Cuando las cosas se complican» empezamos una serie de programas que hacen referencia a la enorme capacidad que tenemos de complicarnos la vida. En este caso cuando nos bloqueamos antes situaciones de las que tomamos conciencia pero que, a la vez, surge un sentimiento de rabia o frustración hacia nosotros mismos que va a bloquear las posibles soluciones. Os dejo los ejemplos de María y de Pedro para ver cómo funcionan. Como siempre, podéis haceros subscriptores en: https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions. Un abrazo y un saludo a todos.

540. Cuando las cosas se complican: el abuso sexual en niños y adolescentes

Es un hecho hoy en día que salpica a las noticias de vez en cuando y que generalmente se intenta obviar u olvidar cuanto antes mejor. La intención del programa hoy es hablar del tema, que salga de la sombra y que los educadores en particular y las personas en general seamos conscientes que existe. Podéis apoyar al programa en https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions.

Os dejo el enlace de la fundación Vicky Bernadet: https://www.fbernadet.org/es/

535. ¿Eres adicto/a a las compras?

En este martes de «Cuando las cosas se complican» hablamos de ir de compras de forma desordenada, ansiosa y  compulsiva, rasgos de una posible adicción. Describiremos también cómo identificar esta situación y qué podemos hacer o aconsejar. Esperando  que tengáis unas compras sanas y adecuadas a vuestras necesidades, os animo a apoyar el programa en:  https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es/subscriptions

507. Ejemplos de cómo los miedos nos pueden afectar sin saberlo.

Sí, seguimos con el capítulo de los miedos, en este el primer programa del año y de nuestra capacidad de anularlos, a través de tres sencillos ejemplos, un empresario, unos padres y una persona que quiere hacer una buena cena. Espero que hayan ido muy bien las fiestas!!! Y no os olividéis el poder haceros subscriptores si queréis escuchar todos los programas de lunes a viernes. Un abrazo a todos!!!! https://joancontreraspodcast.aixeta.cat/es