
Idea principal
Os explico dos ejemplos hoy de situaciones en las que las normas entran en conflicto en nuestro camino en la vida.
Ideas de apoyo
A parte de normas internas y externas podemos definir las normas si son exageradas o no.
Idea principal
Os explico dos ejemplos hoy de situaciones en las que las normas entran en conflicto en nuestro camino en la vida.
Ideas de apoyo
A parte de normas internas y externas podemos definir las normas si son exageradas o no.
Idea principal
¿Eres consciente que en tu vida hay numerosas normas, hábitos y costumbres que te acompañan en cada momento?
Ideas de apoyo
Hay muchas normas que son obligadas, otras son optativas y otras las rechazamos.
Hay normas que son de niños y que conservarmos, hay normas que las vamos creando a medida que nos hacemos mayores.
Hay normas conscientes e inconscientes.
¿Cuáles son tus normas principales de vida?
Idea principal
Si no te planteas tus propios propósitos, la sociedad, el ambiente o quien sea va a marcar esos propósitos inconscientemente por ti.
Ideas de apoyo
Te animo a que pongas tus comentario.
Idea principal
Plantearse el propósito de vida es algo que se necesita para mantener una vida vida sana y energética.
Ideas de apoyo
Ante la rutina del día a día, ante situaciones de crisis o emergencias, personales o sociales, el propósito de vida nos mantiene en nuestro centro, en nuestra lucha con espíritu, con fuerza, con ilusión.
Plantearse un propósito es plantearse un mapa, un rumbo, una línea sobre la que circular.
Una línea que puede variar a lo largo del tiempo y de las circunstancias, por lo que habrá que ir revisando ese propósito.
Para plantearnos nuestros propósitos en esta vida, es necesario hacernos preguntas, como las siguientes: