Idea principal
Os dejo algunos ejemplos de filosofía de vida que, muchas veces, los refranes nos ayudan a consolidar.
Ideas de apoyo:
– al mal tiempo, buena cara: y es que las cosas aunque vayan mal, siempre podrían ir peor. La medio botella llena o vacía también nos dirige a una actitud determinada.
– Yo, cuando viene mi cuñado a casa, lo que hago es… actitudes que nos sirven para ser más felices con visitas difíciles.
– Naturaleza, naturaleza, naturaleza o deporte, deporte, deporte. Acaso no hay una terapia psicológica y física más barata y regeneradora que ésta. Podríamos añadir Respiración, respiración y respiración o Meditación, meditación, meditación.
– Ayudando a los demás, casi desaparecen mis problemas. Los cultivadores de cannabis y otros productores de substancias ilegales – así como muchas farmacéuticas- tendrían que disminuir horriblemente sus negocios y sus ventas si esta filosofía de vida se extendiera por el planeta que habitamos. Como lo oís.
– Para ayudar a los demás, yo tengo que estar bien. Grandísima verdad donde las haya, a colación de la anterior. Referido a nosotros, los Pas, en especial, puesto que es una obligación que muchas veces intentamos evitar.
– Quien canta sus males espanta. Y quien dibuja, pinta, esculpe, imagina, toca un instrumento musical, escucha música, decora, lee, etc, etc. etc. El arte nos ofrece una filosofía de vida accesible a todos y para todos los gustos. En el imaginario queda la imagen del artista que para afrontar una desgracia o una muerte se encierra en su estudio a dibujar aún más o a escribir de forma más intensa.
– Zapatero a tus zapatos. Esa manía horrible en ocasiones, que querer arreglar los problemas del mundo y al no poder nos frustramos. Si con lo que tenemos entre manos ya tenemos suficiente, ¿para qué nos vamos a preocupar de lo que ocurre fuera de nuestro alcance? ¿No será una forma de eludir nuestro bienestar? Informarse sí, involucrase sólo si toca.
–
–