671. Protegiendo nuestra empatía.


Idea principal::

Recomendaciones para entender nuestra empatía y que trabaje a favor nuestro, no en contra, cuestión muy habitual. Expresiones como la de «me gustaría no ser tan sensible, que me afectaran menos las cosas», es habitual encontrarlas en personas que no han aprendido a manejar su sensibilidad.

Ideas de apoyo:

  • Para el tiempo, para el ritmo diario, respira. Es la única manera que trabaje la consciencia. Darse cuenta de lo que está pasando. Los bloqueos y los bloqueos en especial con la gente a la que queremos son más abundantes de lo que nos pensamos.
  • Envía muy lejos a las personas que no te dejan hablar, que te quieren imponer, que se burlan de tu sensibilidad o personas tóxicas. No intentes ni defenderte, simplemente vete de su lado. Si no puedes por alguna circunstancia, evita la comunicación con ellas.
  • Utiliza las gafas de pensamiento positivo para mirarte a ti mismo. Al final de día date cuenta de qué has hecho bien y qué podrías haber mejorado. Transforma la culpa en acción alternativa futura.
  • Si te ves en un aprieto, en una situación que te agobia y no puedes salir, utiliza la imaginación para crearte un refugio personal invisible. Puede ser un haz de luz, puede ser pensar que está debajo de una cascada… hay innumerables posibilidades para protegerte.
  • Expresa de forma simple lo que sientes sin miedo a la crítica. Las situaciones se repiten, ten preparada ya la respuesta que darás sin miedo a hacer el ridículo. Pregunta el porqué, que no entiendes la razón de tal o cual comentario.
  • Si estás ante una persona querida, muéstrate vulnerable y conecta con la vulnerabilidad de la otra persona, yendo más allá de la coraza que muestra. Seguro que la tiene. Es como mantener una sensación de pérdida de nuestra seguridad. En los programas de subscriptores iré ampliando esta idea, de mostrarse vulnerable.
  • Nunca, nunca, nunca pienses que eres o peor o mejor que el otro, Simplemente diferentes. Consciente o inconscientemente (más difícil detectarlo pero no imposible). Puedo decirlo mentalmente: “no soy ni peor ni mejor que tú, solo diferente”.

Te animo a que dejes tu comentario y que compartas el programa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s