Idea principal:
Armonía:
Equilibrio, proporción y correspondencia adecuada entre las diferentes cosas de un conjunto.
Equilibrio: podemos navegar entre situaciones extremas, encontrando salidas.
Proporción: lo adecuado y justo en cada ocasión.
Correspondencia: concatenación de actos, una cosa tras la otra, consecuencia lógica.
Dicho así parece que estemos hablando de un imposible, no?
Ideas de apoyo:
- En este mundo, esta vida, parece que es necesario romper cada dos por tres nuestro equilibrio y armonía interior para poder adaptarnos para después, volver a recuperar dicha armonía. Pongamos un ejemplo.
- Un trabajo nuevo. Empiezas a trabajar, te encuentras con situaciones que te gustan y otras que no tanto. Al cabo del tiempo te das cuenta de cosas que aún te pueden gustar menos. Te vas adaptando, haces esfuerzos para poder hacerlo lo mejor posible.
- Hay un desgaste del que muchas veces no soy consciente. Vuelvo a casa y recupero energías, o, al menos, esa es la intención. Temas que solucionar, comidas, compras, acompañamiento a hijos o algún familiar, la pareja.
- Con el paso del tiempo, la situación de desequilibrio puede ser mayor. Y, además, puede ser inconsciente. «Voy tirando».
- Para poder hacer frente a todo este estado de cosas van a ser imprescindibles los descansos, el tiempo de ocio, el poder regenerar energías justamente en esos momentos en que no hay presón o no hay condicionantes o, al menos, los puedo manejar , posponer, Otra cosa es que el tiempo libre no tenga esa función y acabemos también con desgaste.
- Tenemos que tener en cuenta que nuestro sentido de la responsabilidad como personas de alta sensibilidad es muy alto Y esa responsabilidad con respecto a los demás, es aún más alto. Y vamos, poco a poco aumentando nuestro sentido de la responsabilidad inconscientemente. Y vamos rompiendo poco a poco esa armonía conmigo mismo y con los demás que tanto anhelamos.
- El proceso es lento y ocasiones es constante. Esta constancia es la que nos puede representar una amenaza en un momento dado.
- Encontrar elementos de reequilibrio es muy importante, de desconexión de esa realidad. Hay gente que me comenta que está jugando a pádel y que está pensando en qué tiene que hacer o a quién tiene que llamar. Por lo explicado anteriormente, esa persona, si esa situaicón se da de forma continuada, está en riesgo.
- Riesgo, ¿de qué? Pues pude ser muy vairado. La vida nos pone obstáculos para poder avanzar de forma muy curiosa. En forma de enfermedad, de tema judicial, en forma de sopresa.