Idea principal:
- Desde mi punto de vista, no es posible tener una vida sana y mental y emocionalmente estable si no se practica meditación. Al menos es lo que a mí me pasa. Desde que la descubrí nos hicimos amigos y no la he dejado nunca de lado.
Ideas de apoyo:
- La mente es como un caballo salvaje, como una cabra loca por las montañas, como un mono de la selva de árbol en árbol. Impulsiva, rápida, inconsciente muchas veces, divertida o perturbadora y machacante en otras.
- La mente es como ese niño caprichoso o mudo que llevamos dentro. Puede que sea irreglexivo, ajetreado, exigente o, en ocasiones atemorizado, tímido, culpabilizado. Puede que sea feliz, simplemente y se deje llevar o que quiera mandar y llevar la iniciativa, depende de cada cual. Cada mente es diferente.
- La mente es el profesor gruñón que está ahí para regañarnos y castigarnos o el pillo espavilado que nos va a dar una salida o una justificación.
- La mente busca, cada una en su contexto. Si es espavilada o pilla, buscará razones a su favor. Si es triste y atormentada, encontrará ideas que justifiquen su tormento. La mente busca y encuentra, no hay duda de ello.
- Otra cosa es la conciencia. La conciencia pone luz y objetividad ante todo el montaje que ha construído la mente para protegerse. La conciencia es conexión con uno mismo en toda su inmensidad, no sólo en ideas o emociones, sino también en valores humanos. La conciencia es lo que nos ayuda a pasar de etapa, de los celos entre hermanos, de los celos con la pareja, de los enfados sin mucho sentido al darnos cuenta, tomar conciencia, que no tenían mucho sentido. La conciencia es el echar la vidsta atrás para poder afrontar el futuro con ganas, con inteligencia, con sabiduría. Conciencia es acercarse a lo trascendente, y, como su propio nombre indica, acercarse a la ciencia, a lo comprobable una y mil veces. Conciencia es acercarnos a la verdad.
– la meditación es la ciencia de poder poner orden en la mente, los sentimientos y la conciencia. Es apaciguar todo nuestro ser para tomar distancia y empezar a relativizar lo importante y encontrar lo auténtico. Meditación es silencio y autoridad. Autoridad de uno mismo sobre uno mismo. Meditación es poder respirar sin que nada nos ahogue o sin que nada nos saue de nuestro centro, ya sea por tristeza o rabia o por euforia o caos.
– Meditar es hacer un viaje hacia el interior de uno mismo, es poder recordar quienes somos en realidad, reencontrarnos con nuestra capacidad de amar, con nuestro ser en su esencia, en el diálogo con el universo o con Dios. Meditar es alimentar el alma para encontrar la paz y el equilibrio interno y poder compartirlo con los demás.
Te animo a que pongas tus comentarios:
El texto de apoyo de este pod.es magnífico, me recuerda el porqué y me motiva a seguir intentándolo.
Ánimo meditadores! sigamos intentándolo!
Un abrazo a todos.
Me gustaMe gusta
Ánimo, Rosario!! Nos vemos!!
Me gustaMe gusta