619. Alta Sensiblidad: 3 Esquemas mentales trampa donde conviene no caer.


Idea principal:

Los esquemas mentales son patrones, conjunto de ideas y percepciones que nos ayudan a entender la realidad de forma más sencilla, más fácil. Por ejemplo, si hablamos de un crucero, tenemos un esquema mental de lo qué significa. O si, por ejemplo, hablamos de un matrimonio que tiene problemas, nos podemos hacer una idea sin que nos den más información.

Ideas de apoyo:

– las personas de Alta Sensibilidad tendemos a confeccionar ideas mentales muy curiosas, que el resto de la gente no suele tener tan fácilmente.

– una de ellas es “como yo ayudo, me ayudarán” o “como yo escucho, me escucharán”. Bien, no es correcto. Tú como persona Pas (de alta sensibilidad), tienes una capacidad de ayuda o de escucha que los demás no están obligados a tener. Ni mucho menos. Por tanto, será necesario una serie de frustraciones y aprendizajes antes de entender cómo funciona la comunicación en general.

– otra esquema mental que podemos tener los pas es, como muchas veces no me siento comprendido en forma de sentir, la gente me tiene manía, el mundo me va en contra. Bien, en general el mundo, la gente pasa de nosotros, no les importamos tanto como a nosotros los demás nos pueden importar. Sí, es raro, es extraño pero es así. Por tanto Recordad que los pas vivimos las situaciones con mucha intensidad o exageración, tanto lo bueno como lo malo. Y ese esquema mental no podemos que naufrague a la deriva por el camino del victimismo.

– por último, nuestro esquema mental de nosotros mismos y de nuestra sensibilidad. La categorizamos como de maldita, de carga asfixiante, de “me gustaría no ser tan sensible para no sufrir tanto”, del esquema mental de “no puedo sentir de otra manera”. Nada más lejos de la realidad. El saber el grado de sensibilidad te permite tener una serie de precauciones para que esa sensibilidad no se sienta afectada o violentada. El ir cultivándola va a ser una de las maravillas más intensas que vas a vivir y compartir con los demás. Es cuestión de conocerse, aceptarse y aprovecharse a uno mismo.

Por cierto, ¿habéis hecho la dinámica del “Yo soy” del lunes pasado?

Os animo a compartir en redes sociales, a hacer comentarios y a puntuar el programa.

Un saludo a todos/as.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s